Por coronavirus, 3 mil empresas de construcción en México han cerrado: CMIC
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) Eduardo Ramírez Leal, informó que en dos meses de contingencia por la pandemia del covid-19 y el paro de empresas no esenciales, al momento han cerrado 3 mil empresas del sector de la construcción en el país.
En videoconferencia organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), el presidente de la Cmic indicó que este sector es de vital relevancia reactivar para que no se pierdan miles de empleos que genera a lo largo de México, por lo que pidió que las autoridades revisen el caso de esta área productiva. “Al no existir un apoyo financiero, un producto financiero de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), hoy tenemos registradas alrededor de 3 mil empresas que representan el 25 por ciento de nuestra membresía”, reveló el representante del sector de la construcción.
En ese sentido, Ramírez Leal destacó que el problema del cierre de esas empresas es que sus trabajadores después de un mes de paro total, no tienen ingresos de ningún tipo, por lo que aseguró es preocupante el nivel de desempleo en el sector.
Dijo que el área de la construcción se ha sentido afectado por los señalamientos del gobierno, “pareciera que por unos malos constructores toda la industria es corrupta, así que necesitamos que se formalice toda la inversión pública a través de licitaciones transparentes a que a través de esto se pueda reactivar la economía”. Te recomendamos… Industria automotriz de EU solicita que plantas en México abran el 12 de mayoNetflix aumentará sus precios por nuevo impuesto digital
Comentarios
Artículos relacionados
El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) invita a la ciudadanía a hacer un ahorro y un uso eficiente de la energía eléctrica.
Un Watt de ahorro de cada uno de nosotros, en las actuales circunstancias, le da al Sistema...
Fallas en electricidad son responsabilidad del gobierno: Clúster de Energía
La organización señaló que el rumbo que está llevando el país en materia energética traerá...
Reforma a Ley Eléctrica no es contra privados; es para reordenar el sector
Rocío Nahle aseguró que la propuesta de reforma busca garantizar el Sistema Eléctrico Nacional y...
0 comentarios